¿Estás buscando una forma de hacerte con un subsidio de vivienda pero no cumples con los requisitos del programa Vis? ¡No te preocupes! Existe una alternativa que muchos desconocen: el Subsidio no vis.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este programa y cómo puedes acceder a él para obtener la ayuda que necesitas para adquirir tu vivienda. ¡No te quedes sin tu subsidio!
Subsidio NO VIS 2023: ¡Conoce los requisitos y cómo aplicar!
Subsidio NO VIS 2023: ¡Conoce los requisitos y cómo aplicar!
Si estás buscando comprar una vivienda y necesitas un apoyo económico para hacerlo, el Subsidio NO VIS puede ser una excelente opción para ti. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este subsidio para vivienda no vis, incluyendo los requisitos que debes cumplir y cómo aplicar.
¿Qué es el Subsidio NO VIS?
El Subsidio NO VIS es una ayuda económica que otorga el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Vivienda para que las personas puedan adquirir una vivienda que no pertenezca a los programas de Vivienda de Interés Social (VIS). Este subsidio puede cubrir hasta el 30% del valor del inmueble.
Requisitos para acceder al Subsidio NO VIS
Para poder acceder al Subsidio NO VIS, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser colombiano o extranjero con residencia legal en Colombia.
- Tener capacidad de endeudamiento y no haber sido beneficiado con un subsidio familiar de vivienda anteriormente.
- Comprobar ingresos mensuales entre 1 y 8 salarios mínimos legales vigentes (entre 877.803 pesos y 7.022.424 pesos).
- Comprobar que no eres propietario de una vivienda en el territorio nacional, ni has sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda.
- La vivienda que deseas adquirir debe tener un valor máximo de 135 SMMLV (119.014.155 pesos).
- No haber iniciado negociaciones de compra de la vivienda antes de la aprobación del subsidio, ni haber pagado una cuota inicial superior al 30% del valor de la vivienda.
Cómo aplicar al Subsidio NO VIS
Si cumples con los requisitos mencionados anteriormente, puedes aplicar al Subsidio NO VIS a través de las entidades financieras autorizadas para otorgar este tipo de subsidios. Estas entidades son:
- Bancolombia.
- Davivienda.
- Banco de Bogotá.
- Banco Popular.
- Banco Caja Social.
- Banco AV Villas.
- Banco Falabella.
- Bancoomeva.
- BBVA Colombia.
- Itaú Colombia.
Debes presentar los siguientes documentos para aplicar al Subsidio NO VIS:
- Cédula de ciudadanía.
- Certificado de ingresos y retenciones del último año gravable.
- Copia del recibo de servicios públicos a tu nombre.
- Certificación laboral con antigüedad no mayor a 30 días.
- Copia de la promesa de compraventa o del contrato de compraventa.
- En caso de tener ahorros para la cuota inicial, debes presentar los extractos bancarios que lo demuestren.
- Ser mayor de edad y tener capacidad legal para contratar.
- Contar con una cuenta de ahorros en Davivienda y mantenerla activa durante todo el proceso de solicitud.
- Tener un ingreso familiar mensual menor a 4 salarios mínimos vigentes ($3.704.856 COP).
- No haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar o por el Fondo Adaptación.
- Documento de identidad del solicitante y su núcleo familiar.
- Certificado de ingresos del solicitante y su núcleo familiar.
- Extractos bancarios de los últimos 6 meses.
- Certificado de tradición de la vivienda que deseas adquirir.
- Paz y salvo de la cuota inicial de la vivienda.
- Tener ingresos menores a 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV).
- No ser propietario de una vivienda en ningún lugar del territorio nacional.
- No haber recibido anteriormente un subsidio familiar de vivienda.
- No tener una cuenta de ahorro programado para la vivienda.
- No haber sido beneficiado anteriormente con un crédito hipotecario.
- No estar postulado a otro subsidio de vivienda.
Subsidio no VIS: ¿Cómo obtener tu vivienda con Davivienda?
El sueño de tener casa propia es una realidad, gracias a los distintos planes de financiación y subsidios que ofrecen entidades financieras como Davivienda. En este caso, hablaremos sobre el Subsidio no VIS para que puedas obtener tu vivienda.
¿Qué es el Subsidio no VIS?
El Subsidio no VIS es una ayuda económica que otorga el Gobierno Nacional a aquellas personas que no cumplen con los requisitos para el subsidio de Vivienda de Interés Social (VIS). Este subsidio aplica para la compra de vivienda de interés prioritario (VIP) o vivienda nueva que no superen los $438.000.000 COP.
¿Cómo obtener tu vivienda con Davivienda?
Para obtener tu vivienda con Davivienda, existen ciertos requisitos que debes cumplir:
Además de estos requisitos, deberás presentar los siguientes documentos:
Una vez cumplidos los requisitos y presentados los documentos, Davivienda evaluará tu solicitud y te informará si eres elegible para el Subsidio no VIS. En caso de ser aprobado, podrás iniciar el proceso de compra de tu vivienda prioritaria o nueva.
Davivienda es una entidad financiera que puede ayudarte en todo el proceso de solicitud y compra de tu vivienda. ¡Aprovecha esta oportunidad y cumple tu sueño de tener casa propia!
Requisitos para obtener el subsidio no vis: Guía completa
Requisitos para obtener el subsidio no vis: Guía completa
Si estás interesado en adquirir una vivienda en Colombia, es probable que hayas escuchado hablar del subsidio no vis. Este subsidio es una ayuda económica que otorga el Gobierno Nacional para facilitar la compra de viviendas nuevas o usadas a las personas que no tienen capacidad de endeudamiento suficiente para adquirir una vivienda.
Requisitos para obtener el subsidio no vis
Para poder acceder al subsidio no vis, es necesario cumplir con ciertos requisitos. A continuación, te presentamos una lista de los principales requisitos:
Es importante tener en cuenta que estos requisitos pueden variar dependiendo del programa de subsidio no vis al que se quiera aplicar. Por lo tanto, es recomendable consultar la información oficial del Gobierno Nacional para conocer los requisitos específicos de cada programa.
Cómo solicitar el subsidio no vis
Para solicitar el subsidio no vis, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Verificar si se cumplen con los requisitos establecidos por el programa de subsidio no vis al que se quiere aplicar.
- Presentar la solicitud ante la entidad financiera encargada de administrar el programa de subsidio no vis.
- Esperar la respuesta de la entidad financiera y cumplir con los requisitos solicitados en caso de ser aprobado.
- Seleccionar la vivienda que se quiere adquirir y firmar el contrato de compraventa.
- Realizar la escrituración de la vivienda y registrarla ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.
Si estás interesado en adquirir una vivienda y cumples con los requisitos establecidos, puedes solicitar este subsidio siguiendo los pasos indicados.
Subsidio FRECH 2023: ¡Aprovecha esta oportunidad!
Si estás buscando una ayuda financiera para poder comprar una vivienda, el Subsidio FRECH 2023 es una excelente oportunidad que no puedes dejar pasar. Este beneficio es otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile y está destinado a las personas que no pueden acceder a una casa propia debido a su situación económica.
¿Qué es el Subsidio FRECH 2023?
El Subsidio FRECH 2023 es un aporte económico que se otorga a las personas que no cuentan con los recursos suficientes para adquirir una vivienda. Este subsidio es entregado por el Estado chileno a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y tiene como objetivo principal fomentar la adquisición de viviendas por parte de las personas que más lo necesitan.
Requisitos para postular al Subsidio FRECH 2023
Para poder postular al Subsidio FRECH 2023, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Algunos de estos requisitos son:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener una cuenta de ahorro para la vivienda (CAV) vigente.
- No haber sido beneficiado con otro subsidio habitacional anteriormente.
- Contar con un ahorro mínimo del 10% del valor de la vivienda que se desea adquirir.
- No tener una propiedad a su nombre o haber vendido una en los últimos 5 años.
¿Cómo postular al Subsidio FRECH 2023?
Si cumples con los requisitos mencionados anteriormente, puedes postular al Subsidio FRECH 2023 a través de los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web oficial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y busca la sección de «Subsidios habitacionales».
- Selecciona la opción «Subsidio FRECH 2023».
- Completa el formulario de postulación y adjunta los documentos requeridos.
- Espera la resolución de tu postulación por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Si eres beneficiario del Subsidio FRECH 2023, podrás utilizar el monto entregado para comprar una vivienda nueva o usada, construir una vivienda en sitio propio o comprar un terreno para construir.
Conclusión
El Subsidio FRECH 2023 es una excelente oportunidad para las personas que no cuentan con los recursos suficientes para adquirir una vivienda. Si cumples con los requisitos establecidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, no dudes en postular a este beneficio económico que puede cambiar tu vida. ¡Aprovecha esta oportunidad y cumple el sueño de tener tu propia casa!
el Subsidio no VIS es una herramienta valiosa para aquellos que buscan adquirir una vivienda y no cuentan con los recursos suficientes. A pesar de las críticas y los desafíos que presenta su implementación, sigue siendo una opción viable para muchas familias. Es importante seguir trabajando en su mejora y en la creación de soluciones a largo plazo para lograr una inclusión financiera real en el mercado inmobiliario.
También puedes encontrar este artículo al buscar «Subsidio no vis«
Añadir comentario